top of page
Buscar

Papás presentes desde el nacimiento: su impacto en el vínculo y la salud del bebé

  • Foto del escritor: Dra. Lorimar Ortiz
    Dra. Lorimar Ortiz
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura
Vínculo entre papá y bebé

La imagen del padre como “acompañante” pasivo ha sido normalizada por generaciones. Pero hoy, la evidencia y la experiencia clínica nos confirman algo muy distinto: la presencia activa del padre desde el nacimiento tiene un impacto profundo y duradero en el bienestar del bebé, la madre y la familia entera.


Ya es hora de cambiar la narrativa. El papá no es un invitado: es parte fundamental de la historia que papá esté presente desde el nacimiento.


👶 El impacto en el vínculo temprano


Desde el embarazo, los bebés comienzan a reconocer la voz y el tono emocional de su entorno. Los estudios muestran que los recién nacidos responden a la voz de su padre si la han escuchado con frecuencia durante la gestación (1).


Cuando el padre está presente en el parto, en el contacto piel con piel, en los cuidados diarios desde el principio:


  • Se fortalece el apego temprano.

  • Se reduce el estrés en el bebé.

  • Se estimula el desarrollo cerebral y emocional.


La calidad de este vínculo no se construye “más adelante”. Se construye desde el primer día.

 Beneficios para la salud emocional y cognitiva 💪🧠


  • Menor riesgo de problemas de conducta en la infancia (2).

  • Mejor capacidad de regulación emocional.

  • Mayor desarrollo del lenguaje y habilidades sociales (3).


Incluso se ha observado que la participación del padre reduce el riesgo de depresión posparto en la madre (4), y mejora la percepción de apoyo familiar, lo que se traduce en una recuperación más saludable para todos.


 ¿Y la voz del papá? 📣


En la etapa perinatal —embarazo, parto y posparto— es común que la voz del padre sea invisibilizada o considerada irrelevanteFrases como “tú no vas a parir” o “haz lo que ella diga” pueden tener buenas intenciones, pero perpetúan una idea errónea: que el padre debe obedecer y callar, no pensar ni opinar.


 Pero criar también es pensar, decidir, construir en equipo. Cuando ambos padres se sienten con agencia, se fortalece la corresponsabilidad, la confianza mutua y la toma de decisiones informada.


La opinión del papá no reemplaza la de la madre. La complementa. Y eso enriquece la experiencia para todos.

 Cambiar la narrativa, cambiar los resultados


Incluir activamente al papá desde el embarazo:

  • Fortalece el vínculo de pareja.

  • Mejora la experiencia del parto.

  • Incrementa la participación en la crianza a largo plazo.

  • Normaliza nuevas formas de paternidad basadas en el amor, el conocimiento y la presencia.


📝  ¿Qué significa para ti, Papá, estar presente desde el nacimiento?


Tu historia puede inspirar a otros.  Escríbenos si quieres compartirla o simplemente contarnos tu experiencia.


En la próxima entrada de esta serie hablaremos sobre la corresponsabilidad en la crianza y cómo criar en equipo desde el amor, la comunicación y el respeto mutuo.

📌 Recursos para Papá:


Papá también nace y en nuestro BLOG de la semana pasada abordamos más sobre la transición hacia la paternidad:


Guías de ayuda y recomendaciones para Papá: https://www.mmhla.org/articles/resources-for-fathers





Comments


bottom of page